En el mes de agosto de 2018 se inició la primiera campaña de excavaciones en el Castro de La Encarnación (Mellanes, Rabanales, Zamora), a cargo del equipo científico de la Asociación Científico - Cultural ZamoraProtohistórica, contando con la colaboración y cooperación del Ayuntamiento de Rabanales, la Fundación Fomento Hispania, la Universidad de Salamanca y Arbotante Arqueología e Innovación.
En esta primera campaña, en la cual se desconocía totalmente qué tipo de elementos arqueológicos se podían revelar, decidimos, siguiendo un plan de acción trianual basado en líneas de investigación científicas, trabajar tanto en las fortificaciones como en el hábitat interno del castro simultáneamente. De ello resultó la apertura de tres sondeos diferentes, el primero de ellos centrado en la muralla, y dos hacia el interior. Los resultados mostraron el potencial arqueológico del yacimiento, constatando que tenía la capacidad de mostrar elocuentemente niveles de ocupación de la Edad del Hierro y quizá también de cronologías más modernas, como la época romana, si bien no pudimos adentrarnos demasiado en este último punto, representado por el Sondeo 3.